Playas de Villamil
Las Playas de Villamil mejor conocida por los ecuatorianos como «Playas», es uno de los destinos turísticos con más afluencia en la provincia del Guayas y el país entero, el cálido clima en su cabecera Cantonal General Villamil es galardonado por muchos expertos a nivel mundial. Sus extensas playas y ambiente natural transforman este pequeño destino turístico en un excelente lugar para personas que buscan jubilarse e invertir en un plan de vida. General Villamil la cabecera del Cantón Playas es reconocido por poseer uno de los mejores climas del mundo.
El Cantón Playas en Guayas
Información
- Provincia: Guayas
- Cabecera Cantonal: General Villamil
- Habitantes: 34,409
- Gentilicio: Playense
- Alcalde: Dany Cilenio Mite
- Cantonización: 15 de Agosto de 1989
¿Es General Villamil el segundo mejor clima del mundo?
No, la mayor parte del año las playas de villamil tienen un clima fresco y estable, no existe documento o institución que certifique que el Cantón Playas es el segundo mejor clima del mundo.








¿Qué lugares visitar cerca de General Villamil en Playas?
El Cantón Playas a pocos kilometros de Guayaquil
Las carabelas de Colón son un punto de referencia para iniciar el recorrido de todo el Malecón en General Villamil, desde esta zona podras recorrer sitios muy concurridos por el turismo local.
Recintos cercanos a las Playas de General Villamil en la Vía Data Villamil – Posroja, en el recorrido podrás acceder a la playa en varios puntos conocidos como lo son «Las Valentinas» o «El Arenal».
Proyecto de complejo turistico en Posorja potenciado por la alcadia de Guayaquil, se destaca principalmente por tener muchas opciones en gastronomia y una amplia zona para disfrutar de la playa.
La playa de Engabao se caracteriza por tener propiedades ideales para practicar el surf y poder disfrutar también de un refrescante baño, se considera una playa para surfistas experimentados
Si lo que estás buscando es disfrutar de una playa prácticamente virgen en la cual podrás compartir momentos de tranquilidad con tus amigos y familia esta es la opción que necesitas
La Parroquia el Morro a tan solo 11 kilómetros de distancia de Villamil Playas, uno de sus principales atractivos es el extenso manglar verde y lleno de vida, hogar de los delfines nariz de botella
Cerro El Muerto es una elevación rocosa natural ubicada en la vía Playas – El Morro, un lugar magnífico para el turismo de aventura y exploración. Conoce todas las actividades que se pueden hacer aquí.
Cerro el Muerto
Los centros de diversión, restaurantes, parques y otros puntos de interés se concentran a lo largo de la Avenida Jaime Roldos, para luego fusionarse junto al mar hasta la la vía a Data
Diversiòn en Playas
Para implementar un servicio de calidad y calidez a turistas, nuevos habitantes y playasenses se inauguró este año un nuevo Mercado Municipal con Zona Comercial.
Mercado Multifuncional
Información de General Villamil Playas

Las Playas de Villamil tienen un perfil costanero de aproximadamente 14 km. de largo, da la impresión de estar desolada en varios puntos de acceso al mar, algo increíble ya que la mayoría de personas prefieren disfrutar del sol y la arena con un poco más de tranquilidad y privacidad.El Cantón Playas, cuenta con una población de 49.311 habitantes. Sus principales ríos son el Río Arena, el Moñones y el Tambiche. Su clima es cálido tropical; pero las prolongadas sequías el suelo de esta zona se ha desertificado.
Servicios
CANTÓN PLAYAS
El diseño de servicios y productos son vitales para el turista, encuentra lo mejor en playasonline

¿Qué son las fiestas patronales de San Pedro?

Es una tradicional procesión marítima con la imagen de San Pedro, en honor al patrono de nuestros pescadores, a quien pedimos derramé bendiciones a nuestro pueblo, especialmente a quienes a diario fervorosamente buscan un mejor porvenir para sus familias.
La imagen de San Pedro es considerada dentro del pueblo católico como uno de los Santos al cuidado de quienes salen diariamente al mar; por tal motivo año tras año, cientos de pescadores encienden los motores de sus pangas y zarpan al mar en busca de la bendición de este Santo.
Historia
La larga lucha de los habitantes de Playas por obtener la cantonización para su gente se remonta ya hace varias décadas.
Muchos actores políticos y sociales como el abogado Zenón Macías Tomalá en los años setenta formaron parte del proyecto que llevaría a la parroquia General Villamil a consolidarse como Cantón de la provincia del Guayas.
Pero no fue hasta el año de 1989 que el Congreso Nacional (Asamblea) dio el visto bueno.
Dr. Rodrigo Borja en ese entonces actual presidente de la república firmo el decreto ejecutivo N° 253 donde se reconoce la cantonización de Playas.
Actividad Económica
La pesca es otra de las actividades nativas del pueblo de General Villamil.
El fuerte sol y las pocas precipotaciones que se dan al año han desertificado el suelo. Por doquier se encuentran plantas de algarrobo de donde se obtiene la afamada algarrobita que es un energético de gran calidad. También encontramos sembríos de pitahaya.
El comercio es la actividad complementaria para atender al turista así como para cubrir las necesidades internas.










